Tener a la mano herramientas que te ayuden a optimizar tu tiempo, te facilitará la creación y ejecución de una estrategia de ventas. Debido a que te permiten crear, diseñar y programar contenido, conseguir imágenes, íconos, información, entre otras actividades que te hacen más sencillo el camino de emprender.
En este artículo te mostraré las más eficaces, a nivel digital y de producción audiovisual.
Vamos a empezar con las 7 herramientas digitales más útiles que existen emprendedor, las que por supuesto, yo también uso:
Esta es una herramienta gratuita que te permite programar tus publicaciones en Instagram y Facebook (post e historias). También te habilita la opción de ver las estadísticas de tus seguidores en ambas redes.
Gracias a esto podrás designar un día de la semana en el que crearás el contenido, aprovechando para programarlo y que se publique en el transcurrir de los días. Ya no vas a necesitar ocupar tiempo en eso cada día emprendedor.
En mi canal de youtube encontrarás un tutorial que te enseñará a sacarle provecho, para verlo haz clic aquí.
Este es un banco de imágenes gratuito, sin derechos de autor. Lo que te ahorrará los problemas legales al momento de publicar.
Las fotos son de muy buena calidad, tienen gran variedad. Esta página es de esas que no pueden faltar en tu arsenal, porque te va a permitir crear un contenido muy hermoso, sin tantos conflictos.
Este es un banco de iconos, es muy útil para hacer imágenes o infografías que adornarán tu página web.
Tiene una versión gratuita que funciona muy bien para crear contenidos.
Aquí conseguirás GIF 100% gratuitos.
La puedes usar con la intención de variar los diseños que realizas en tus redes. Hace que tu trabajo sea mucho más fácil y tenga un toque personal creativo.
Esta herramienta la puedes usar para muchas cosas, te permite almacenar contenido sin perder calidad. Te da la opción de trabajar online haciendo tu grilla mensual o escribir la información que tendrá tu próximo ebook.
Por otro lado, la puedes usar con tus equipos de trabajo, a los cuales podrás compartirles diferentes formatos de documentos, bien sea para editarlo de manera simultánea o solo de lectura.
También funciona como respaldo, en el cual tendrás tu información centralizada y organizada en múltiples carpetas (públicas, privadas o con acceso restringido).
Con esta opción serás el mejor diseñando, es una página muy fácil de usar, bastante intuitiva. Tiene una versión gratuita muy completa que te permite editar fotos o videos, en múltiples formatos.
Esta funciona muy bien para crear todos los tipos de contenidos que existen emprendedor.
Teniendo su banco gratuito de imágenes de alta calidad, iconos, fuentes de texto, marcos, formatos de descarga, plantillas (con diseños editables, medidas específicas para redes sociales, etc) y mucho más.
- Inshot
Esta es una aplicación de edición de video, con una versión gratuita bastante completa. Se encuentra disponible para Android y iOS.
En ella podrás agregar fotografías de tu carrete, colocar variedad de texto, transiciones, añadir música, entre otras opciones.
La app es muy intuitiva, lo que nos facilita bastante su uso. Vale la pena que la pruebes si no estás muy familiarizado con este mundo de la edición.
Las 7 herramientas que te comenté han demostrado ser indispensables en nuestro día a día. Te recomiendo que te atrevas a probarlas, te ayudarán a organizarte mejor y tener un resultado más profesional a la hora de crear contenido, aprovechando al máximo tu tiempo
Gadgets para crear contenido audiovisual
Ahora, como sé que hay un detrás de cámara a la hora de crear este tipo de contenido, te voy a mencionar 5 gadgets que debes tener en consideración para mejorar la calidad de tu trabajo.
¡Pero tengo que hacer una alerta aquí! Porque si estás empezando, con tener tu teléfono, unos audífonos y mucha creatividad será suficiente. Lo importante es que te propongas evolucionar, para que vayas adquiriendo nuevos elementos que te sirvan de apoyo.
Empecemos a conocer los 5 indispensables para tener una producción profesional:
- Dispositivos inteligentes: computadora y teléfono
Esta es una inversión obligatoria si tu emprendimiento está en internet, si debes manejar una red social. Recuerda, si tu negocio no se encuentra en redes, es como si no existiera emprendedor.
Puedes empezar por tener un teléfono inteligente, que tenga una buena cámara, un espacio de almacenamiento considerable (o posibilidad de aumentarlo en la nube). Esto te permitirá gestionar tus redes, y en inicio es suficiente para la producción de tu contenido audiovisual.
Ahora, cuando hablamos de edición de videos, porque quieres tener un canal de youtube o algo por el estilo, necesitas una computadora que te permita manejar un programa de edición, con capacidad suficiente para respaldar tu trabajo.
Mi recomendación, debido a lo gigante que es este mercado, es que definas cuál es el teléfono o pc que mejor te permita trabajar y crees un presupuesto para que inviertas en eso. Lo ideal es que busques referencias en canales de youtube con expertos, como Tecnonauta, que te orienten al respecto.
- Trípode y soporte para teléfono
A la hora de grabar, lo ideal es que puedas tener un trípode que te permita mantener tu teléfono fijo. Así evitarás depender de alguien y del pulso de esa persona (porque sí, la calidad no será la misma)
El soporte te va a permitir grabar en horizontal o en vertical, dependiendo del formato que necesites.
Para empezar puedes invertir en uno de mesa y más adelante adquirir uno grande emprendedor.
- Micrófono
Tienes que imaginar que tú estás viendo el video de algo que te interesa:
¿Te molesta cuando hay ruido en el fondo?
¿Te incomoda tener que subir el volumen y aún así no escuchar bien lo que dicen?
¿Te frustra sentir que la información es importante, pero que hay muchos factores que distraen la atención?
¡Y si es en vivo, aún más difícil, porque no puedes retroceder!
Todo eso que tú percibes, lo van a sentir los demás de tu contenido, si no prestas atención a los detalles.
Este punto es importante, por eso debes investigar el tipo de micrófono que mejor se adapta al contenido que vas a crear, por ejemplo: para tu teléfono o de mesa. A raíz de eso sabrás el presupuesto que necesitas y podrás empezar a ahorrar.
- Cámara
Sé que hoy hay muchos teléfonos con cámaras de alta definición, sin embargo, es bueno que puedas adquirir una que no se mezcle con tu vida personal, con tu negocio. Es decir, que la tengas especialmente para trabajar.
La que vayas a comprar, de nuevo, va a depender del tipo de contenido que vas a crear, la red social en la que te vas a enfocar y el presupuesto que dispongas para este rubro.
- Luz adecuada (aro, clip)
Poder ver un video bien iluminado evita que estés forzando la vista, a todos nos agrada mucho más tratar de ver uno con una luz pobre. ¡A menos que sea de terror claro! Si no es tu caso, entonces vamos a tener que invertir aquí.
Puedes comprar un clip de luz que se coloque en tu teléfono, estos suelen ser económicos y son bastante buenos. Créeme que así, grabar una historia en Instagram de noche, no será un problema para ti.
Ya más adelante puedes invertir en colocar alguna luz especial en la habitación en que suelas grabar o comprar un aro que lleves contigo a diferentes locaciones, en el caso de que tu emprendimiento lo amerite.
Bueno emprendedor, espero que puedas empezar a programar esa evolución en tu negocio. Tanto ahorrando tiempo con las herramientas digitales más eficaces, como con los mejores gadgets para subir el nivel de producción de tus videos.
Si tienes algún aporte o duda sobre las aplicaciones o los instrumentos puedes dejar un comentario. ¡Soy feliz leyéndote!
Sé parte de la NUEVA
Newsletter Inteligente
Un nuevo correo cada miércoles.
Con información exclusiva de las inteligencias: académica (ventas, marketing, RRSS, planificación, más), financiera, emocional y espiritual; los cuatro pilares que necesitan las marcas digitales para establecerse y vender más en el tiempo.
Gracias por la exlente informacion